fbpx

12 ideas de negocio audiovisuales para trabajo remoto

12 ideas de negocio audiovisuales para trabajo remoto

12 IDEAS DE NEGOCIO AUDIOVISUALES PARA TRABAJO REMOTO

El trabajo remoto , es decir el trabajo que puedes hacer desde cualquier lugar con una conexión a internet, ha adquirido cada vez más importancia en un mundo en el que las marcas personales y los independientes crecen día tras día.
En éste artículo te daré algunas ideas sobre negocios o fuentes de ingreso enfocados al medio audiovisual, que NO dependen de tu presencia física y que pueden ser escalables en el tiempo gracias al internet.

A. VIDEO

1. Cursos online

La formación virtual está tomando mucha fuerza, entre otras cosas porque te permite tener la información en todo momento y de la mano de los mejores exponentes de cada área

Los cursos virtuales y tutoriales son de las mejores opciones de negocio porque los haces una vez y pueden ser vendidos infinidad de veces. Ten en cuenta que aunque hayan personas con más conocimientos que tú, siempre puedes ayudar a todas las que aún no saben todo lo que has aprendido.

2. Videos de stock

Si eres una persona muy creativa y puedes grabar videos, estos podrían ser útiles y atractivos para las plataformas de stock. En estas existen bancos de vídeos de todo tipo que las empresas o las personas pueden adquirir a través de la compra de derechos y descarga.

Cada vez más las empresas, agencias y videografos hacen uso de vídeos de stock para retratar diferentes situaciones en sus proyectos. Desde planos en drone de tu ciudad, imágenes de personas interactuando, o planos de laptops  y celulares con la pantalla en verde para montar lo que se quiera; cualquier cosa que te puedas imaginar. 

3. LUT's de video

Aunque se suelen confundir frecuentemente los LUT’s con filtros para vídeo, en realidad no lo son.

Las cámaras graban con un perfil de color en concreto que luego necesitan ser retocados en postproducción. Pues los LUT’s son estas correcciones de color predefinidos que podemos aplicar a nuestros vídeos para ajustarlos de forma rápida. Aunque también los hay artísticos, lo mejor es no usarlos sin medida porque cada situación de grabación es muy diferente como para aplicar un mismo etalonaje.

Si sabes bastante sobre esto, podrías crear tus propias correcciones para diferentes tipos de escenas o incluso por tipos de cámara y luego venderlas.

4. Plantillas animadas

En este demandado mundo de la creación audiovisual, cada vez más hay personas emprendiendo nuevos proyectos, pero muchos de ellos no tiene la suficiente experiencia en creación o sencillamente no tienen mucho tiempo. Por esto las plantillas animadas tienen mucha demanda, ya que hacen más fácil y cómodo el trabajo.

Es posible que diseñes plantillas y efectos animados para logotipos, intros, transiciones o cierres, y luego vender un pack de las mismas. Esta es una idea de negocio audiovisual que no puedes descartar.

B. FOTOGRAFÍA

5. Impresión de fotografía

Aunque no es común, existen muchos fotógrafos que publican una galería de manera online y cuando alguien compra una de sus fotografías puedas imprimir una copia y enviarla. 

Podrías hacerlo de manera manual incluso, pero es rápido y fácil tenerlo automatizado. Muchas personas usan estas fotos como regalo o decoración, podría ser una buena opción para ti ser quien se las provee.

6. LUT's o pre-sets para Lightroom

Como en el caso de los vídeos, también puedes realizar todo tipo de ajustes preestablecidos para cualquier programa de edición de fotografía como Lightroom o Photoshop.

Será útil para personas que tengan poca o ninguna experiencia con retoque fotográfico, o incluso para ahorrar tiempo y trabajo de profesionales en edición.

7. Fotos de stock

Este es un modelo de negocio muy usado por los fotógrafos, pues tiene un gran potencial de venta. Algunos aprovechan sus viajes, su entorno o  sesiones diseñadas, para realizar fotografías de todo tipo que pueden ser vendidas y usadas en diferentes contextos. 

Existen muchos tipos de fotos de stock, no todo tiene que ser de paisajes o viajes, sino que también pueden ser situaciones cotidianas o incluso montajes. Podrías tener una variedad de temas interesante o centrarte en temas específicos.

C. AUDIO

8. Audiolibros

Cada vez más hay gente que prefiere “leer” de esta manera, razón por la cual se ha estado poniendo mucho de moda el formato. Otra de las razones por las que este formato está tomando mucha fuerza, es que aporta también al cuidado del medio ambiente evitando la tala de árboles. 

El principal inconveniente es que no existen muchas alternativas técnicas para vender tus audiolibros directamente en tu propia web, lo que implica que deba hacerse a través de grandes plataformas. Sin embargo, si eres bueno con temas de escritura y narración, de seguro esta es una idea que debes tener en cuenta.

9. Música de stock

De la misma forma que en con la fotografía y el video, la música es otro recurso que los creadores de contenido buscan de manera permanente. Ya sea que los quieras aplicar para tus videos de YouTube, proyectos personales, cortometrajes o formatos institucionales, un buen fondo musical es siempre imprescindible. 

Hace tiempo que YouTube ofrece una biblioteca de canciones de forma gratuita, pero si la conoces como yo, sabrás que muchas veces se queda corta o no encuentras lo que estás buscando. Como YouTube, existen diferentes plataformas que incluyen canciones y música de diferentes estilos que puedes adquirir. Lo interesante de los formatos de stock es que solo los creas una vez y puede ser comprada infinidad de veces.

10. Efectos de sonido

Muy relacionado con el punto anterior están los efectos de video que son sumamente útiles para quienes se desempeñan en la postproducción desde niveles amateur hasta profesionales y en el cine. 

Puedes crear packs de efectos de sonido por tema o por tipo de aplicación, es decir, desde loops, transiciones, betas, hasta atmósferas cinematográficas basadas en los géneros más convencionales: Drama, tensión, acción, terror.

E. ESCRITO

11. Ebooks

Este es uno de los pilares de los negocios online y no porque sean digitales aprendes menos con ellos, o son menos valiosos. El punto más importante es que los hagas de manera consistente y con mucho valor entregado.

Algunas personas venden un “libro” conformado por algunas diapositivas como un ebook, engañando de alguna manera a los compradores. Nuestro compromiso como creadores de contenido es con la calidad tanto en formatos como en la información que se entrega. Si tienes suerte, es posible que puedas hacer un best seller.

12. Formatos

Estoy seguro que en cualquiera de los cargos en los que te desempeñas en la realización audiovisual, has tenido que automatizar algunos procesos o mejorarlos a través de formatos, fichas, desgloses, archivos de excel, de word o incluso algún software que hayas diseñado. Si te han mejorado la vida a ti, seguro que podrías comercializarlo.

Las plantillas pueden ser sobre estructuras de guión que hayas diseñado, o formas de escribir sinopsis, o un formato de desglose de sonido para captura, o de organización de vestuario según los personajes, estructura para un video de presentación o brief, qué se yo… Si lo has pensado, desarrollado y usado, es posible que le pueda ser útil a más personas a ahorrar tiempo y esfuerzo.

Espero que te haya sido útil este artículo. Si tienes alguna idea extra para trabajar y ganar dinero de manera remota puedes dejarlo en los comentarios. Finalmente te invito a que te suscribas a nuestro newsletter y que nos sigas en instagram: @iberofest.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *