fbpx
1EDC_LogoHorizontal

Sección académica virtual

27 - 28 . OCT . 2021

¿CÓMO FUNCIONA?

El 1er Encuentro de Distribución Cinematográfica – EDC, buscará por medio de talleres, clases magistrales, conversatorios y encuentros pedagógicos, mejorar la experiencia de jóvenes realizadores de contenido en temas de distribución audiovisual; logrando así un mayor alcance internacional de sus obras.

Durante el espacio académico, los participantes trabajarán con una cartilla pedagógica, que está diseñada para convertirse en un plan de distribución de una obra audiovisual; esto le entregará a los estudiantes las herramientas necesarias, para replicar ese proceso de planificación estratégica de promoción, en proyectos futuros y mejorar el alcance de sus producciones.

¿QUÉ INCLUYE?

1EDC_Brief2021 (1)
EDC_Logo

DESDE CUALQUIER LUGAR

Accede al contenido y al evento desde cualquier país iberoamericano.

DESARROLLA LA CARTILLA

Diseñamos un documento para que crees tu propia ruta de distribución.

RECIBE CERTIFICACIÓN

Al final del evento podrás certificar tu asistencia gracias a un diploma.

PROGRAMACIÓN

PANELISTAS Y PONENTES

Festhome
España

Distribución de cortometrajes y plataformas de envío
Moisés Tuñón

PANELISTA: Graduado en Dirección Cinematográfica, en “Escuela Metrópolis CE” (Madrid) y Técnico Superior en Marketing y Publicidad. En 2010 crea en Barcelona, la empresa Cortodistribución Films, en menos de un año se distribuyen más de 20 cortometrajes tanto a nivel nacional como internacional. Con menos de un año de vida, Cortodistribución Films se transforma en FESTHOME LTD (con sede en Londres). Festhome es una plataforma web, de distribución de películas OnLine, que da servicio a cineastas, escuelas de cine, festivales, compradores y distribuidores de cualquier parte del mundo. www.festhome.com en la actualidad cuenta con más de 4.000 festivales de todo el mundo.

Moisés Tuñón

Festival Scope
Francia

Proyección en streaming de festivales de cine
Wilmer Moya

PANELISTA: Wilmer Daniel Moya Lalinde es coordinador de proyectos y festivales de cine en Festival Scope. Tiene una maestría en distribución y mercadeo de cine de la Birmingham City University y es graduado de la Universidad Nacional de Colombia como productor de cine.  Tiene una experiencia de más de cuatro años en el área de producción de cine y es productor ejecutivo del largometraje colombiano «Un Tal Alonso Quijano» (2020).

Wilmer Moya

Festival Curta Cinema
Brasil

Festivales de cortometrajes
Ailton Franco

PANELISTA: Licenciado en Economía y en Comunicaciones (Cinema), Ailton Franco Jr. trabaja como productor ejecutivo en películas y eventos desde 1992. Es el creador y director del Festival Internacional de Cortometrajes de Rio Janeiro Internacional de Cortometrajes – Curta Cinema que se celebra desde hace 30 años. Ha producido largometrajes, documentales y cortometrajes.

Ailton Franco

Shorts México
México

Festivales de cortometrajes
Jorge Magaña

PANELISTA: Graduado de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México con Mención Honorífica en su tesis de grado “El cortometraje mexicano en la actualidad”. Ha sido curador, programador, colaborar de diferentes muestras cinematográficas de largometrajes y cortometrajes en diversos países. Fue Jefe de Relaciones Públicas y Colaborador Mensual de la Cineteca Nacional de México. Actualmente es el Fundador y Director de Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, y profesor de mercadotecnia cultural en el Centro de Capacitación Cinematográfica CCC.

Jorge Magaña

IBEROFEST
Colombia

Desarrollo de ruta de distribución
Chris Fonseca

PANELISTA: Cineasta graduado de la Universidad Nacional de Colombia que se ha desempeñado en diferentes roles de la gestión cultural. En The 48 Hour Film Project (el concurso de creación de cortometrajes más grande del mundo) trabajó como Productor para Bucaramanga y Bogotá; fue el coordinador de la expansión del evento a otras regiones colombianas. En 2019 fue becado por Colombia al Encuentro Iberoamericano de Cineastas Emergentes, donde participó en el diplomado de Gestión comercial y legal del cine. Como emprendedor destaca la Corporación IBEROFEST, con quien articula Proyecto 48 Colombia y el Festival Iberoamericano de Cortometrajes – IBEROFEST, del que es creador y director.

Chris Fonseca

Shorts TV
Estados Unidos

Cortometrajes en televisión
Florentina Almonte

PANELISTA: Profesional de medios de difusión con experiencia en aspectos de negocios, adquisiciones de contenido, programación de programas, ventas/marketing de afiliados, desarrollo comercial, asociaciones internacionales y operaciones de tráfico. 

Florentina Almonte

Señal Colombia
Colombia

Televisión pública
Mauricio Tamayo

PANELISTA: Magíster en Comunicación, con especialidades en Periodismo, Televisión Documental y Periodística, Televisión Educativa y Comunicación –Educación. Cuenta experiencia en dirección, realización y producción de programas de televisión periodística (23 años), programas de TV infantil (17 años), programas juveniles (15 años), programas documentales (16 años), videos Institucionales (19 años) y videoclips (11 años), entre otros.

Mauricio Tamayo

Boonet
Colombia

Plataformas OTT
Javier Delgado

PANELISTA: Javier Delgado Garzón es arquitecto y productor audiovisual. En el año 2007 funda Surdico Films Ltda., una productora audiovisual que realiza hasta la actualidad, cine documental, de ficción, series de televisión  y piezas publicitarias para distintas compañías.

Ha prestado los servicios de producción a películas, series y videos musicales para productoras de EEUU como Mandtbros, Maggie Visión, Stellar Head y de UK como Icon Films, Vier de Bélgica, entre otras. Sus producciones se han realizado en distintas regiones como Colombia, Mexico, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador y Brasil. En el año 2013 funda, junto a su esposa, Carolina Cuervo, Boonet.co, una plataforma de contenido audiovisual colombiano y latinoamericano que lidera el mercado de plataformas en Colombia.

Javier Delgado

RTVC play
Colombia

Plataformas OTT
RTVC Play

PANELISTA: RTVCPlay, es una plataforma de contenidos por demanda, que lleva lo mejor del entretenimiento de manera gratuita a los colombianos. Tiene disponible a un solo clic, una oferta de más de 224 títulos que no son geolocalizados.

Carolina es Productora Delegada de contenidos originales RTVCPlay en RTVC, Sistema de Medios Públicos de Colombia. Tiene experiencia en Producción General, Jefatura de Producción, Producción de Campo, Producción y Gerencia de Locaciones en: Televisión pública educativa y cultural, Televisión privada nacional,  Largometrajes de ficción colombianos, Series Documentales, Magazines, Seriados televisivos, Docencia audiovisual, Escritura y creación de proyectos audiovisales.

 

Carolina Aponte

Señal Memoria
Colombia

Conservación y archivo
Señal Memoria

PANELISTA: Historiador y magister en historia de la Universidad Javeriana, especializado en gobernabilidad, derechos humanos y cultura de paz en la Universidad de Castilla – La Mancha, especializado en creación narrativa de la Universidad Central, con experiencia en política pública en reconstrucción de memoria, herramientas pedagógicas, consultoría y asesoría en gestión de planes estratégicos culturales, y gestión histórica y patrimonial de archivos. Director de Señal Memoria desde agosto de 2018.

 Señal Memoria es la estrategia de salvaguarda, promoción y circulación del patrimonio audiovisual y sonoro de RTVC sistema de medios públicos. 

Jaime Silva

Patrimonio Fílmico
Colombia

Conservación y archivo
Fundación Patrimonio Fílmico

PANELISTA: Comunicadora social de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialización en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado en cargos en el sector público como Vicepresidenta de Radio del Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión; Directora Operativa y Asesora de gerencia en el Canal Capital y miembro de la Junta Nacional de Televisión de la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, Catedrática por más de 20 años en diferentes entidades universitarias, Delegada en las Juntas Directivas de Telecafé y Televisión Regional del Oriente, TRO, Comisión Nacional de Televisión, CNTV. Actualmente es la directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

Alexandra Falla

DOC:CO
Colombia

Distribución documental
DOC:CO

PANELISTA: Directora de la Agencia de Promoción y Distribución de cine latinoamericano DOC:CO que tiene su sede en colombia y tiene como objetivo diseñar rutas estratégicas para la distribución del cine de la región en el país. Asesora de estrategias de circulación para diferentes instituciones latinoamericanas. Directora de coproducciones de 2.35 digital y asesora de proyectos documentales en diferentes eventos internacionales. Fue la coordinadora de la V unidad técnica de DOCTV Latinoamérica y asesora de la dirección de cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia donde coordino sobresalientes proyectos para el cine nacional.

Consuelo Castillo

"La creación de este espacio obedece a la necesidad de fortalecer la promoción y distribución en cortometrajes. El conocimiento de la industria, mejorará el impacto de los proyectos de cineastas emergentes."
Christian Fonseca
Director IBEROFEST